Beneficios de las nueces en la dieta cardiovascular

El consumo de nueces en la alimentación se ha relacionado…
El consumo de sustancias para mejorar el rendimiento físico ha sido utilizado desde hace años en el deporte. Los individuos que más las utilizan son los que participan en competiciones. Sin embargo, el uso de sustancias para el dopaje conlleva riesgos sobre el corazón, las arterias y el sistema cardiovascular en general. El consumo de […]
Diferentes estudios han demostrado la relación de la contaminación ambiental con la incidencia de infarto de miocardio. Las enfermedades cardiovasculares, derivadas principalmente de la ateromatosis (formación de placas obstructivas en las arterias), se consideran como la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Se han descrito diferentes factores de riesgo asociados a […]
En diversos estudios se ha observado que la frecuencia y calidad de las interacciones sociales se relacionan con menos enfermedades cardiovasculares y una mayor esperanza de vida. El envejecimiento suele conllevar la reducción de las relaciones sociales como consecuencia de la viudez, la pérdida de amigos o la capacidad limitada para viajar. Por ello, muchas […]
Las nuevas tecnologías se están introduciendo cada vez más en los procedimientos médicos, haciendo más facil el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Son muchos los investigadores que están en constante búsqueda de nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar la salud de las personas. Uno de los problemas de salud más frecuentes es la […]
En un artículo previo sobre la dieta y alimentación para la hipertensión decíamos que el constituyente de la dieta que más influye sobre la tensión o presión arterial es la sal. En ese artículo se destacaba que es importante reducir la cantidad de sal que se consume diariamente. Por ello, es fundamental evitar todos los alimentos con alto contenido […]
El tratamiento natural de la hipertensión arterial es posible mediante la modificación del estilo de vida. La prevalencia de la hipertensión arterial se ha considerado, según los estudios clásicos, que es de un 30% de la población general adulta. Si atendemos a los nuevos criterios de la guía de 2017 de la Asociación Americana del Corazón, […]
El consumo de nueces en la alimentación se ha relacionado…
Las nuevas tecnologías se están introduciendo cada vez más en…
El gobierno español está preparando en diciembre de 2021 una…
En diversos estudios se ha observado que la frecuencia y…
Un estudio realizado en EEUU y publicado en JACC en…