electrocardiograma

Control del corazón a distancia

Prevención

Cada vez más se están promocionando los sistemas de control del corazón a distancia. Estos sistemas han demostrado beneficios en comparación con los cuidados habituales de los pacientes con cardiopatía. Uno de ellos es el «HartWacht mobile app«, que ha mostrado ser útil en pacientes con hipertensión, arritmias o insuficiencia cardiaca.

El HartWacht mobile app utiliza un pequeño aparato que permite medir la presión arterial y registrar arritmias cardiacas. El registro de un electrocardiograma a distancia permite evitar la visita de los pacientes a los consultorios médicos y hospitales. Además, permite obtener un electrocardiograma en el momento que el paciente comienza a sentir síntomas.

Un hospital de Amsterdam fue el primero en utilizar este sistema de telemedicina en 2016. Actualmente tienen a más de 3.000 pacientes incluidos en su programa. El uso de este sistema de control del corazón a distancia ha permitido reducir el número de pacientes que acude a las urgencias hospitalarias. Además, los pacientes se sienten más controlados y reciben atención médica más precozmente.

Los registros obtenidos por el paciente son remitidos a su cardiólogo o su equipo. De esta manera se pueden evaluar los resultados inmediatamente y darle los correspondientes consejos al paciente. Si no se observan datos de alarma, se le intenta tranquilizar y se le deja en observación en casa. Si, por el contrario, se aprecian alteraciones significativas, se le recomiendan las primeras medidas terapéuticas y, si en necesario, se le envía una ambulancia.

En un estudio publicado en abril de 2024 en Journal of the American College of Cardiology se comprobó que la valoración remota de pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo permite reducir el número de ellos que acude a urgencias y los ingresos hospitalarios.

Este estudio incluyó a 337 pacientes entre enero de 2022 y abril de 2023. La edad media fue de 58,1 años. Se observó una reducción significativa en los ingresos hospitalarios en los pacientes sometidos a vigilancia por telemedicina a los 6 meses de la inclusión en el estudio. Además, estos pacientes refirieron menos síntomas y requirieron menos procedimientos coronarios.

En conclusión, los programas de telemedicina en pacientes con cardiopatía permiten proporcionar importante información diagnóstica remota. Esto puede ayudar a tomar decisiones clínicas con las que intentar optimizar la atención y reducir los reingresos no planificados de los pacientes con patologías tales como hipertensión arterial, arritmias, enfermedad coronaria o insuficiencia cardiaca.