Prolapso mitral y ejercicio

Prolapso mitral y ejercicio

La posibilidad de realizar ejercicio físico y el grado de este en personas que padecen prolapso valvular mitral depende de la severidad de la valvulopatía. El prolapso valvular mitral cursa con insuficiencia mitral, es decir, que la sangre regurgita hacia la aurícula izquierda durante la sístole. La limitación física del paciente dependerá del grado de regurgitación mitral. […]

Seguir leyendo
Deporte después de los 40 años

Deporte después de los 40 años

Múltiples estudios han demostrado que el deporte es beneficioso para la salud. Por ello, hay que conocer las recomendaciones del deporte después de los 40 años. Permite evitar y reducir los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la diabetes y la obesidad, y disminuye la incidencia y mortalidad de la enfermedad […]

Seguir leyendo
Muerte súbita del deportista

Muerte súbita del deportista

Cuando fallece un deportista mientras está disputando un partido o está entrenando, el hecho salta inmediatamente a la prensa. La noticia de la muerte súbita del deportista es impactante, máxime cuando podemos ver las imágenes de un joven perdiendo la conciencia y desplomándose sin vida. Sin embargo, dada la cantidad de personas que realiza ejercicio […]

Seguir leyendo
Riesgos del deporte intensivo

Riesgos del deporte intensivo

Está demostrado que el deporte es beneficioso para el sistema cardiovascular y para la salud en general. Sin embargo, no hay estudios que demuestren que el deporte intensivo sea beneficioso e, incluso, hay datos que sugieren que puede ser peligroso. Por ello, hay que conocer los riesgos del deporte intensivo. Practicar ejercicio físico en grado […]

Seguir leyendo
Deporte y frecuencia cardiaca

Deporte y frecuencia cardiaca

Está ampliamente demostrado mediante estudios epidemiológicos que la frecuencia cardiaca en reposo o basal es un factor pronóstico de la salud cardiovascular. La frecuencia cardiaca en reposo se relaciona directamente con la probabilidad de desarrollar enfermedad coronaria y de sufrir muerte cardiaca. Es conocida la relación entre deporte y frecuencia cardiaca. Las personas con una frecuencia cardiaca basal superior a […]

Seguir leyendo